En la mañana

En la mañana.
En la mañana no vi las noticias.
En la mañana no desayuné.
En la mañana no tuve tiempo.
En la mañana estoy.
En la mañana hace frío.
En la mañana tengo flojera.
En la mañana hago el blog de taller.
En la mañana mi compañera de junto pone más atención que yo.
En la mañana me da flojera escribir pero igual me gusta.
En la mañana no sé la pregunta clave.
En la mañana uso términos raros.
En la mañana no sé en dónde estoy.

En la mañana hablaré de algo interesante ahora. El presidente dio su mensaje a la nación ayer, en el cual mencionó 10 puntos para los siguientes 3 años de gobierno. Al respecto de algunos puntos, veo que tal vez existe un poco de voluntad política (como en el caso de la reducción de los trámites). Hay 2 puntos que atraen mi atención: El seguro universal de salud, en el cual, aunque se ha avanzado hacia ese rumbo, debe de analizarse y replantearse ya que no sería funcional ni útil la existencia de un seguro universal que no tenga la capacidad de atención necesaria y que no pueda proporcionar la calidad que exige un servicio de salud. En mi experiencia personal, en el laboratorio donde hice mi servicio social en la preparatoria, había una carencia frecuente de reactivos para análisis debido a causas de presupuesto, lo que repercutía en el servicio, y por lo tanto en el estado de salud de los derechohabientes. El otro punto que me parece contradictorio son los programas de ayuda que propone el gobierno, esto lo digo porque ¿Cómo es posible tener un gasto social eficiente cuando se recorta el gasto en cuenta corriente del presupuesto gubernamental para el ejercicio anual fiscal? Hay que pensar muchas cosas.

0 comentarios:

Publicar un comentario